Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

Abogado especialista en ley de quiebras e insolvencia

En nuestro estudio jurídico, puede solicitar un abogado especializado en quiebras, el cual asesora a deudores en procedimientos regulados por la ley de quiebras que enfrentan problemas para pagar sus créditos debido a la insolvencia económica

Estamos especializados en derecho civil y en la naturaleza jurídica de la quiebra, obteniendo un impresionante 100% de sentencias favorables en juicios de quiebras para personas naturales y empresas.

¿Necesita asesoría en problemas financieros? Nuestros especialistas están listos para atenderle. 

Contacte a un abogado en quiebras ahora

¿En qué consiste la nueva ley de quiebras en Chile?

La ley de quiebras y suspensión de pagos, conocida oficialmente como Ley Nº 20.720, reemplazó el régimen concursal anterior en 2014. Este marco legal regula los procesos relacionados con la quiebra de una empresa, reorganización de deudas y liquidación de bienes.

La nueva ley de quiebras permite a los trabajadores solicitar la reorganización de sus deudas o la liquidación de las mismas. 

La reorganización posibilita acuerdos entre el deudor y sus acreedores, bajo el nombramiento de un veedor, para obtener nuevos plazos de pago, reducción de tasas de interés e incluso condonación de intereses acumulados.

 La liquidación, por otro lado, permite al deudor vender sus bienes para pagar a sus acreedores, siempre y cuando sean de valor suficiente para cubrir las deudas.

¿Quién se puede declarar en quiebra?

La Ley Nº 20.720 establece que tanto las empresas (personas jurídicas) como las personas naturales puedan declararse en quiebra, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la legislación vigente.

Un abogado corporativo puede asesorar a su empresa en la toma de decisiones relacionadas con la reorganización de deudas y la liquidación, garantizando soluciones que protejan sus intereses comerciales.

Un abogado en quiebras le ayudará con lo que debe cumplir para solicitar la liquidación

Un abogado especializado en quiebras le ayudará a cumplir con todas las exigencias, incluyendo:

  1. La declaración de quiebra es un derecho. Esto significa que, al cumplir con los requisitos formales (como la presentación de antecedentes y documentación requerida), el tribunal aceptará el procedimiento de quiebra. 
  2. No existe una equivalencia estricta entre lo que debe entregarse como bienes y el monto total de las deudas. Es posible deber una cifra significativa y no contar con bienes de alto valor para cubrirla. Por ejemplo, puede deber 100 millones de pesos y entregar algo de menor valor que eso. Esto no impide acceder al procedimiento.
  3. Al momento de acogerse a la ley de quiebras, se activa una protección financiera que impide a los acreedores embargar bienes o perseguir judicialmente al deudor. 
  4. No tenga miedo de que se lleven los bienes de terceras personas. Si existen bienes que no son de propiedad del deudor, pero están en su posesión, se pueden excluir del proceso, evitando perjuicios a terceros.

En Abogaley hacemos la diferencia al proporcionar una asesoría clara, eficaz y personalizada con un abogado en quiebras. No olvide visitar nuestro Instagram, donde encontrará comentarios y testimonios que reflejan nuestra experiencia y seriedad.

Si está considerando iniciar este procedimiento, agende una consulta con nosotros. Contará con el respaldo de profesionales experimentados que le acompañarán en cada etapa del proceso.

ley-de-quiebras

 

Preguntas frecuentes

Una vez presentada la solicitud, ¿pierdo la administración de bienes?

Efectivamente, una vez presentada la solicitud de liquidación y designado el liquidador, el deudor pierde la administración de los bienes incluidos en la solicitud. 

El liquidador se encargará de administrarlos durante el procedimiento, y el deudor no podrá celebrar actos o contratos relacionados con ellos. Recuerde que los bienes se venderán en un remate público.

¿Cómo es el procedimiento de liquidación voluntaria de bienes del deudor?

Este proceso, contemplado en la ley de quiebras para empresas y personas, tiene una duración aproximada de 7 a 12 meses

Una vez dictada la resolución, se determinará el pasivo del deudor mediante la presentación de créditos y preferencias de los acreedores en un plazo de 30 días. Luego, se determina el activo, vendiendo sus bienes muebles o inmuebles a través de una subasta pública

El monto mínimo de venta será acordado por la junta de acreedores. Finalmente, se procederá al pago de los fondos a los acreedores y se realizarán juntas para regular los honorarios del liquidador y otros asuntos.

Un abogado en deudas le guiará durante todo este proceso y asegurará que tome decisiones informadas.

¿Cuáles son los principales beneficios de la ley de quiebras?

  • Salir del boletín comercial (DICOM) una vez finalizado el procedimiento concursal de liquidación de bienes.
  • Extinguir completamente sus deudas.
  • Volver a ser sujetos de crédito y solicitar nuevos créditos, tarjetas, etc.
  • Liquidar sus bienes, incluso si su valor es inferior a sus deudas.
  • Acceder a un procedimiento relativamente rápido que no dura más de 12 meses.
  • La posibilidad de volver a solicitar una quiebra después de 5 años, sin límite en la cantidad de veces que un deudor puede invocar la ley de quiebra.
  • Liquidar todas las deudas.

¿Qué es la renegociación?

La ley de quiebras Nº 20.720 contempla la reorganización para personas naturales. Como se mencionó anteriormente, esta figura le permite llegar a acuerdos con sus acreedores para repactar deudas, condonar intereses y más.

¿Quién puede solicitar la renegociación?

Se estipula que solo las personas naturales pueden someterse al procedimiento de renegociación.

¿Dónde se presenta la solicitud de renegociación?

La solicitud de renegociación se debe presentar ante la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

¿Cuáles son los requisitos para acogerse al procedimiento de renegociación de deudas?

Para iniciar un procedimiento de renegociación de deudas, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener al menos dos deudas que superen en total las 80 UF.
  2. Acreditar que tiene un atraso en el pago de dichas deudas por 90 días.

En este procedimiento, a diferencia de la liquidación simplificada, usted podrá renegociar el pago de todas sus deudas, con la posibilidad de establecer hasta 90 cuotas sin interés

Este proceso le permite reestructurar su situación financiera mientras mantiene el control de sus bienes.

Si enfrenta problemas económicos, pida un abogado en quiebras

En Abogaley, ofrecemos servicios legales donde un abogado en quiebras le ofrecerá una asesoría completa, garantizando que elija el camino adecuado para solucionar sus problemas financieros. 

Si necesita orientación profesional sobre la ley de quiebras, agende una consulta con nosotros y recupere su tranquilidad financiera.

Scroll to Top