¿Cómo solicitar un divorcio en Chile?
El divorcio en Chile es un procedimiento legal que pone fin al vínculo matrimonial, eliminando los deberes y obligaciones entre los cónyuges.
Para iniciar el proceso, es necesario presentar una demanda en un Juzgado de Familia y contar con el patrocinio de un abogado de familia.
¿Qué pasa si me divorcio?
Debe entender que este proceso tiene consecuencias legales y económicas importantes:
- Disolución de la sociedad conyugal, lo que implica la repartición de bienes.
- Compensación económica, si un cónyuge quedó en desventaja financiera tras la solicitud.
- Definición del cuidado personal, incluyendo la pensión de alimentos y el régimen de visitas.
El juez priorizará el bienestar de los hijos, asegurando que la ruptura no afecte su desarrollo.
Nuestro bufete de abogados analizará su caso, le ayudará a recopilar la evidencia necesaria y preparará una estrategia legal sólida para que su trámite se resuelva a su favor.
¿Cómo se debe tramitar un divorcio?
Nuestros abogados le ayudarán a recopilar la documentación necesaria para respaldar su caso y agilizar el trámite. El proceso varía según la modalidad que elija seguir:
- Divorcio de común acuerdo: ambos cónyuges presentan la solicitud y acreditan al menos un año de cese de convivencia.
- Divorcio unilateral: si uno de los cónyuges no está de acuerdo, el otro puede solicitarlo tras tres años de cese de convivencia.
- Divorcio por culpa: se puede solicitar sin importar el tiempo de separación si se demuestra que el otro cónyuge incurrió en actos graves como violencia intrafamiliar, infidelidad, atentado contra la vida o alcoholismo o drogadicción.
Muchos se confunden por no entender la diferencia entre separación de matrimonio y divorcio. La separación implica el fin de la convivencia armoniosa entre los cónyuges, pero el matrimonio sigue vigente.
El otro rompe legalmente el vínculo matrimonial, permitiendo a los ex cónyuges volver a casarse.
Conozca las causales en Chile
Las causales de divorcio en Chile dependen de los tipos de trámite:
- Cese de la convivencia: requisito para los divorcios de mutuo acuerdo y unilateral.
- Faltas graves en la relación conyugal: cuando es por culpa, se deben demostrar actos que constituyan un impedimento grave para la convivencia.
Si las acciones del cónyuge afectan el bienestar de los hijos y tornen intolerable la vida en común, el juez priorizará la protección de los menores. En Abogaley le ofrecemos una orientación legal para tomar la mejor decisión según su situación.
Requisitos para un divorcio en Chile:
- Para divorciarse en Chile debe acreditar el cese de convivencia, mediante una escritura pública, acta del Registro Civil, o testigos.
- Comparecer con abogados para divorcios, ya que la representación legal es obligatoria.
- Acuerdo sobre hijos y bienes, incluyendo temas como el cuidado personal, pensión de alimentos y distribución del patrimonio.
Con nuestro equipo, obtendrá una representación legal experta que protegerá sus derechos y le garantizará un proceso ágil y sin contratiempos.
¿Dónde hacer una demanda?
¿No sabe dónde presentar la demanda de divorcio o qué documentos necesita? En Abogaley le ayudamos a gestionarlo para que avance sin retrasos.
Debe presentarse en el Juzgado de Familia correspondiente al domicilio de alguno de los cónyuges. Si es por culpa, el cónyuge afectado puede presentar la demanda sin necesidad de acuerdo del otro.
Para iniciar el trámite, es necesario obtener una copia del certificado de matrimonio en el Registro Civil, lo cual servirá como prueba del vínculo matrimonial.
¿Cuánto sale un divorcio en Chile?
El costo depende del tipo y los honorarios del abogado:
- Si es de común acuerdo: desde $300.000 CLP en adelante.
- Si es unilateral o culposo: puede costar entre $500.000 y $1.500.000 CLP, dependiendo de la complejidad del caso.
También pueden existir costos adicionales por acuerdos extrajudiciales o trámites notariales.
En Abogaley le ofrecemos asesoría clara y transparente sobre costos, asegurándole una representación legal de calidad y el mejor resultado posible.
¿Cuánto se demora un divorcio en Chile?
Según los tipos de divorcio en Chile, los trámites varían entre:
- Común acuerdo: 3 a 6 meses.
- Unilateral: 6 meses y 1 año.
- Por culpa: hasta 2 años o más, dependiendo de la cantidad de pruebas y testigos requeridos.
Contacte a un abogado especialista en divorcios
Su proceso requiere asesoramiento profesional para asegurar una resolución justa y rápida. En nuestro estudio jurídico, contamos con expertos en derecho de familia que le guiarán en cada etapa para resolver su situación.
¡Agende una consulta con nuestros especialistas en divorcio! Solicite nuestros servicios legales y resuelva todas sus dudas sobre trámites, requisitos y costos.
Artículos que te podrían interesar:
- Cese de la convivencia
- Que es el certificado de mediación frustrada
- Compensación económica
- Guia facil de cómo divorciarse
- Abogados especialistas en divorcio
- Cómo me puedo divorciar
- Divorcio culposo
- Divorcio Unilateral
- Divorcio Mutuo Acuerdo