Tramitamos en todo Chile desde Arica a Punta Arenas Contáctanos

¿Cómo protege la ley Devuélveme mi casa a los arrendadores?

La ley Devuélveme mi casa o ley N.º 21.461 entró en vigencia para solucionar un problema frecuente en Chile sobre los arrendatarios que dejan de pagar o se niegan a abandonar la vivienda

Si su arrendatario no cumple con la obligación de pagar, debe actuar rápido y con respaldo legal. En nuestro bufete de abogados le ayudamos a tomar las medidas necesarias para aplicar esta normativa.

¿De qué se trata la ley Devuélveme mi casa?

La ley de arriendo vigente en Chile establece que, si un arrendatario no paga, el dueño del inmueble puede iniciar un procedimiento especial para recuperar su propiedad. 

Este trámite judicial es más rápido que el juicio de arrendamiento tradicional y permite obtener una orden de desalojo en menos tiempo.

Los dueños pueden demandar cuando el arrendatario:

  • Tiene al menos un mes de arriendo impago.
  • No paga los gastos comunes.
  • Se niega a desocupar la vivienda tras el término del contrato de arrendamiento.

Si se encuentra en alguna de estas situaciones, le recomendamos consultar a un abogado civil para iniciar el proceso.

Juicio para devolver casa

¿Cómo funciona la ley Devuélveme mi casa?

Esta ley introduce un procedimiento especial para que los propietarios puedan exigir la devolución de su inmueble y el pago de las rentas adeudadas. Se llama juicio monitorio y permite que el proceso sea más rápido.

  1. Presentada una demanda, el tribunal revisa los antecedentes y notifica al arrendatario.
  2. El arrendatario tiene diez días para oponerse o pagar la deuda.
  3. Si no paga ni responde, el juez podrá ordenar su salida en un plazo no superior a diez días adicionales.
  4. Si el arrendatario está dañando la propiedad, el juez puede autorizar la restitución anticipada del inmueble.
  5. Si el arrendatario no acata la orden de desalojo, se puede solicitar el auxilio de la fuerza pública para hacerla cumplir.

Para que esto sea posible, es recomendable contar con asesoría legal y respaldo de un abogado con experiencia en arriendos.

Con la ley Devuélveme a mi casa, ¿es más rápido el proceso judicial?

Antes de esta ley, un juicio de arriendo podía tardar varios meses o incluso años, dejando a los dueños en una situación complicada. 

Ahora, con esta normativa, el proceso judicial se agiliza, permitiendo recuperar el inmueble en menos tiempo y con menos trabas legales. Si el arrendatario no se opone, el propietario puede obtener la restitución de la propiedad en menos de un mes.

Si necesita asesoría para sacar a un arrendatario que no le paga, hable con nuestros abogados y protéjase legalmente.

¿Qué requisitos debe cumplir el arrendador para demandar?

Si quiere presentar una demanda con base en la ley, debe cumplir con ciertos requisitos:

  • Tener un contrato de arriendo, preferiblemente por escrito.
  • Demostrar que hay rentas impagas.
  • Haber notificado al arrendatario sobre la deuda.

¿Cumple con estos requisitos y piensa en iniciar una demanda? Nuestros abogados especializados en arriendos pueden ayudarle a recuperar su propiedad.

¿Qué hacer si no existe un contrato de arrendamiento?

Sin contrato escrito, el arriendo se basa en pagos previos o en lo que diga el arrendatario. Así, no aplica el procedimiento monitorio, por lo que hacerlos por escrito y firmarlos ante notario es muy importante.

Los contratos de arrendamiento están regulados por la ley 18.101, que establece los derechos y deberes tanto de arrendadores como de arrendatarios. 

El documento debe estar bien redactado y contar con cláusulas sobre incumplimientos y desocupación del inmueble. 

Si su contrato tiene deficiencias, como parte de nuestros servicios legales, podemos ayudarle a corregirlas y prevenir futuras dificultades.

¿Cuándo es recomendable acudir a un abogado?

Uno de los mayores problemas para los propietarios es cómo sacar a un arrendatario que no paga sin recurrir a un litigio largo y costoso. Con esta normativa, el dueño puede obtener una resolución en poco tiempo, siempre que presente la demanda con pruebas suficientes.

Aunque la ley devuélveme busca facilitar la recuperación de inmuebles arrendados, es posible que el inquilino presente oposiciones o apele la decisión del tribunal. 

Además, el proceso requiere presentar pruebas de deuda, cumplir plazos específicos y seguir procedimientos judiciales.

Un abogado especializado en la ley de arriendo puede gestionar su caso de manera eficiente y evitar errores que retrasen el desalojo. 

Si enfrenta problemas con su arrendatario, lo invitamos a contactarnos para recibir asesoría personalizada y recuperar su propiedad lo antes posible.

Evite problemas y obtenga asesoría legal para recuperar su propiedad

No espere a que la deuda siga creciendo o que su propiedad se deteriore. Contar con el apoyo de un bufete de abogados especializado en arriendos le permitirá actuar rápido y con respaldo legal.

En Abogaley ofrecemos asesoría en la ley Devuélveme mi casa y otros servicios legales para propietarios que necesitan recuperar su inmueble. Contáctenos hoy y recupere su propiedad.

 

Scroll to Top