¿Cómo sacar a un arrendatario que no paga?
Sacar a un arrendatario que no paga puede ser una situación desafiante, pero no tiene que convertirse en un problema sin solución. Afortunadamente, en Chile existen mecanismos legales para enfrentar problemas de arriendo y lograr el desalojo del arrendatario.
Actúe hoy para evitar mayores complicaciones. Nuestros abogados para juicios de arriendo pueden ayudarle a recuperar su propiedad de inmediato.
¿Qué hacer si un arrendatario no paga arriendo?
Cuando el arrendatario no paga el arriendo, lo primero es revisar lo que se establece en el contrato. Si existe un contrato escrito, este define las condiciones bajo las cuales se puede exigir el término del contrato de arrendamiento.
Si el inquilino ha incumplido, estos son los pasos que debe seguir para actuar:
- Notificar la deuda: envíe un aviso formal al arrendatario indicando la mora y solicitando el pago pendiente. Este aviso es de suma relevancia en caso de un juicio de arriendo.
- Negociar una salida voluntaria: en ocasiones, ofrecer un plazo corto para que el arrendatario se retire puede evitar costos y demoras judiciales.
- Iniciar una demanda: si el ocupante no abandona el inmueble, es posible presentar una demanda término de contrato de arriendo para recuperar su propiedad legalmente.
Si necesita orientación sobre el mejor camino a seguir, nuestro bufete de abogados de juicios de arriendo puede evaluar su caso y asesorarle.
¿Cómo desalojar a una persona de mi propiedad en Chile?
La ley “Devuélveme mi casa” o Ley N° 21.461 modifica la Ley N° 18.101 sobre agilizar los plazos para recuperar una propiedad. El proceso para sacar a un arrendatario que no paga por la vía legal es el siguiente:
- Presentar una demanda: se inicia un juicio de arriendo con las pruebas de la deuda y el contrato.
- Notificación al arrendatario: el tribunal le dará un plazo para responder.
- Resolución judicial: si se acredita la mora, el juez ordenará el desalojo en un plazo no superior a 10 días.
- Uso de fuerza pública: si el inquilino no entrega el inmueble voluntariamente, Carabineros puede intervenir para ejecutar la orden.
Si su arrendatario sigue sin pagar, puede apoyarse de un abogado civil con experiencia para agilizar el proceso y garantizar que se realice correctamente.
Contáctenos para tramitar su demanda
¿Cuáles son los derechos del arrendador?
Según la ley N° 18.101, usted tiene derechos que lo protegen ante problemas de arrendamiento y deudas impagas. Estos son:
- Recibir el pago del arriendo en la fecha acordada: si el arrendatario no paga, usted puede exigir el pago inmediato y tomar medidas legales si no cumple.
- Solicitar el término anticipado del contrato: si el inquilino incumple sus obligaciones, puede iniciar una demanda de término de contrato de arriendo y recuperar la propiedad.
- Cobrar reparaciones necesarias y reparaciones locativas: el arrendatario debe hacerse cargo de los daños que cause en la propiedad.
- Aplicar el derecho legal de retención del arrendador: si el arrendatario deja de pagar, usted puede solicitar legalmente retener bienes hasta que cancele la deuda.
- Iniciar un juicio de arriendo: si el arrendatario no se va, puede demandarlo y solicitar el desalojo con ayuda de la fuerza pública.
Haga valer sus derechos. Nuestros abogados de juicios de arriendo pueden ayudarle.
¿Se puede cortar la luz para sacar a un arrendatario que no paga?
No. Cortar la luz a un arrendatario o suspender servicios básicos como agua y gas puede generar problemas legales. Aunque el ocupante tenga deudas de gastos comunes, solo un tribunal puede ordenar su desalojo.
Lo correcto es documentar la falta de pago y sumarla a la demanda, usando las herramientas legales disponibles para lograr la terminación del contrato sin riesgos para usted.
¿Puedo mandar a DICOM a un arrendatario?
Sí. Si un arrendatario no paga, se puede solicitar su ingreso al DICOM de arrendatarios en Chile, pero solo con una sentencia judicial que acredite la deuda.
Registrar la morosidad en DICOM puede ser una herramienta útil para presionar el pago o la salida del ocupante.
¿Qué pasa si el arrendatario abandona el inmueble?
Si se va sin avisar y deja bienes dentro, el arrendador debe hacer un inventario y dejar constancia legal antes de disponer de ellos.
Además, en ciertos casos, el derecho legal de retención por parte del arrendador permite retener objetos hasta que se paguen las deudas pendientes.
Tome acción hoy. Hable con nuestros abogados especialistas en desalojos y recupere su propiedad.
¿Qué hacer si el arrendatario fallece?
El fallecimiento del arrendatario no pone fin inmediato al contrato de arrendamiento. Si hay familiares viviendo en la propiedad, estos pueden seguir con el arriendo.
Si no hay ocupantes, el dueño puede solicitar la terminación del contrato y recuperar la propiedad legalmente.
Recupere su propiedad con la ayuda de abogados especialistas en desalojos
No tiene por qué seguir aguantando a un arrendatario que no paga. En Abogaley sabemos lo frustrante que es esta situación y por eso queremos ayudarle con nuestros servicios legales.
Nuestros abogados especialistas en desalojos se encargarán de todo el proceso para que usted pueda recuperar su propiedad lo antes posible. Hable con nosotros y comience a solucionar su problema.